Traductor

domingo, 20 de agosto de 2017

Cárchel

En Cárchel desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Francisco Poyato Delgado, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Jaén. Es de Carchelejo.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,40%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,80%.

1916, Banco de España, 0,80%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,40%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Municipio ahora unido a Carchelejo, formando Cárcheles.

lunes, 14 de agosto de 2017

Centro de Contratación de Sevilla

En 7-2-1904, el periódico de Sevilla El Liberal informa de la constitución de un Centro de Contratación para facilitar las operaciones mercantiles. Instalado en calle Sierpes nº 22, trasladado en 1906 a otro local en el nº 27-29 de la misma vía.

El 19 -2-1904 se presenta en el Gobierno de Provincia de Sevilla el Reglamento General de Centro de Contratación de Sevilla, suscrito por Juan Carreras y Francisco Ramos. Como Presidente consta Edmundo Noel y como Secretario consta Angel M. Camacho.

Es de reseñar la intervención de Edmundo Noel, presidente de la Compañía Sevillana de Electricidad, con igual cargo en ésta; también de Basilio del Camino, de Juan Carreras y José María Colás, éstos como ejecutivos de la Sucursal en Sevilla del Crédit Lyonnais, única que tuvo en Andalucía.

En todo caso, aunque la prensa habla del apoyo de todos los banqueros y del papel extranjero contratado por cuantiosas sumas, también reseña asperezas y diferencias, que debieron agostar esta entidad, no obstante la importancia de los citados; ver entrada a nombre de éstos.

En 1905 como Presidente consta Edward Farquharson Johnston.

El Liberal, 20-2-1904. Fondo Antiguo, Universidad de Sevilla


Empezó a funcionar en 1-3-1904.

Contaba al principio con 120 socios, que aportaron 15.000 ptas., número aumentado hasta 164, si bien luego reducido a 116.
Pagaban cuota de 5 ptas. los numerarios y 2,5 los supernumerarios.
La Vanguardia, 2-4-1904.


Ofertó compartir su local al Colegio de Corredores, que, al parecer, ni contestó. Esto contrasta con las gestiones que algunos Corredores habían efectuado, en 1875, 1890, para contar con un Bolsín Sevillano.

Se agrupaban en las siguientes secciones :

1.: banca, Bolsa, propiedad.
2.: mercaderías generales.
3.: de aceites.
4.: cereales.

Se inserta cuadro con los directivos y componentes que tuvo, en 1904 y en 1906.

Centro de Contratación
domicilio nombres observaciones
Vírgenes 16 Martín Arévalo , 1904 contador del centro de contratación,
Castelar 13 Carriedo 20 Ricardo Barea Vila, 1903 la exportadora sa,1906, centro de contratación, vocal, 1919 compañía sevillana de transportes sa,

José Benjumea Zayas, 1902 benjumea hnos s com,1903 la exportadora sa,1906, centro de contratación,vocal,1925,1931 director sdad de seguros mutuos contra incendios,
Castelar Basilio del Camino 1904 fundador del centro de contratación, de la cía Basilio del Camino y Hermanos

Juan Carreras Casquet, subdirector crédit lyonnais en madrid, socio del centro de contratación, hermano de luis carreras, de la sucursal del crédit lyonnais en sevilla,

José María Colás Arias 1904 centro de contratación de sevilla, cajero luego director de la sucursal del Crédit Lyonnais,

Edward Farquharson Johnston. 1905 presidente del centro de contratación de sevilla, propietario de la naviera macandrews, cónsul británico, fundador del sevilla fc,
Ronda de Capuchinos 7 Diego Gómez , 1904 vocal del centro de contratación, ¿diego gómez y hnos?, ¿diego gómez quintana?

Manuel Gómez , 1906 centro de contratación,vocal,
Fabiola 2 Luis Gómez Centurión, 1904 vicepresidente del centro de contratación, representante de la Compañía Arrendataria de Tabacos,y del giro mutuo, mengs solá y cía

Joaquín González , 1906 centro de contratación, vocal, ¿vapores vinuesa?
Buiza y Mensaque 13 Donato Hortal García, 1904 vocal del centro de contratación, muere 1-6-1924, casó con maría casares fernández,

Nicolás Luca de Tena Caño, 1919 naviera guadalquivir sa,1904 vocal del centro de contratación. En 1910 paga cuota fiscal de 1.720 ptas.

Manuel Luque Reyes, 1899 vocal del monte de piedad y caja de ahorros de sevilla, ¿agente de bolsa?, ¿centro de contratación de sevilla?
Jesús del Gran Poder 47 Manuel Medina Garvey, 1906 centro de contratación,presidente,1906 la edificadora sevillana, marqués de esquivel,1901 puente de san gregorio sa,1904 crédito minero en zalamea,

Juan Molano , 1906 centro de contratación, contador.
Reyes Católicos 25 Edmundo Noel Gaulón, 1905 sdad anónima para sondeos y pozos artesianos, presidente de cía sevillana de electricidad y del centro de contratación, muere el 10-3-1906, ver entrada propia,

José Pando Carrasco, 1906 centro de contratación, vicepresidente.
Feria 24 Francisco Pérez Gavira, centro de contratación, préstamos, la probidad, gracia olivares, bolsa, 1891 casa especial de bolsa, en 1898 préstamos, francisco pérez garcía,

Eulogio Portilla , 1906 centro de contratación, vocal, casó con mercedes de cos,
Gravina 98 Francisco Ramos Herrera, 1906 centro de contratación,tesorero,1923 gravera sevillana sa,1920 vidriera andaluza sa, corredor de comercio,
Santa Teresa 10 Pedro Salvador Posadas, 1906 centro de contratación,vocal,1921 inmobiliaria nervión sa x 15000,1919 cía sevillana de transportes sa, 1919 domingo martínez sa,

José María Sierra , 1906 centro de contratación, secretario,
Bermúdez Reina 2 Enrique Valdivieso Martín?, compraventa de valores, oro, seguros en 1898,anuncio valores, 1912=placentines 22-24, 1904 vocal del centro de contratación, corredor de comercio,
Aduana 21 Manuel Zapata Pino, 1904 vocal del centro de contratación,

Guía de Sevilla, 1914.

Operaba con productos agrarios, monedas extranjeras y títulos valores. Los periódicos La Andalucía Moderna, El Liberal, Sevilla estuvieron publicando detalle de las operaciones realizadas, especialmente de éstos últimos.

El Guadalete, 6-12-1904, periódico de Jerez.
De su actividad se hicieron eco la prensa de otras ciudades.

Se resumen las publicadas en el primer semestre de 1906 :

En su inmensa mayoría corresponden a Deuda Pública, tanto Interior al 4% como, en menor medida, Amortizable al 5%.

Del Interior 4%, se negociaron en estos 6 meses 1.825.200 ptas., nominales. Si bien hubo partidas de algún volumen, la mayor parte fueron de limitada cuantía, iguales o inferiores a las 1.500 ptas., correspondientes, pues, a inversores medios y modestos. El 4-4-1906 se contratan dos operaciones del mismo importe, 50.000 ptas. nominales, una al 82%, contado, y la otra al 82,40%, contado fin corriente. El 30-5-1906 se negocian dos partidas del mismo importe, también de 50.000 ptas. nominales, una al 81,35%, contado, y la otra al 81,75%, contado fin próximo. Ambos casos pudieran tratarse de préstamos, sirviendo los títulos de garantía y siendo la diferencia en los precios el interés de la operación.

Del Amortizable al 5%, se contrataron en este semestre 288.500 ptas., nominales, de similares características; otras 777 ptas. fueron de Residuos de Carpetas de Amortizable al 5%.

El efectivo debió ser algo inferior, dadas las cotizaciones de ambos valores.

Los títulos privados fueron :

29 acciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, a 680 ptas., cada una.
21 acciones del Banco de España, cambiadas entre 440% y 419%.
21 acciones de la Cía. Ibarra, en comandita, pagadas entre 3.875 y 4.000 ptas. cada una.
 2 acciones de la Cía. Arrendataria de Tabacos, compradas al 408%.

Si bien no se explicita, puede interpretarse que se intercambiaron mediante Corredor de Comercio.

El Financiero Hispano Americano, 9-6-1905.

En 1905 la revista El Financiero Hispano Americano informa que entre 1-3-1904 y 31-12-1904 se habían negociado 20.890.772 ptas., entre libras, francos, Deuda Pública y otros productos.

Con posterioridad, la Sucursal del Banco de Cartagena estuvo publicando similar información, al rubro de Sala de Señores Corredores Colegiados. Ver entrada de dicho Banco.

La Andalucía Moderna, 31-5-1906. Fondo Antiguo,
Universidad de Sevilla.
En 1906 operaban en Sevilla el Banco de España, el Banco de Andalucía y el Crédit Lyonnais, así como varias casas bancarias : Basilio del Camino y HermanosHijos de P L Huidobro, Edmundo Noel y Compañía., Lamarque y Díaz, Andrés Fariña, Hijos de Ibarra. Asimismo, el citado Monte de Piedad y Caja de Ahorros, el cual también admitía a pignoración títulos valores, como se le reprochaba.

La Andalucía Moderna, 10-1-1906. Fondo Antiguo, Universidad de Sevilla.


miércoles, 2 de agosto de 2017

Sánchez, Guernica y Cía.

En Jerez se anuncia Sánchez, Guernica y Cía., S. en C. como casa de banca, en 1864. Estuvo en la calle Larga nº 10.

El 7-2-1864 el periódico La Libertad, al reseñar la inconveniencia de suprimir el Tribunal de Comercio de Jerez, creado por Real Orden de 29-11-1829, informaba que la comanditaria Sánchez, Guernica y Cía., S. en C. tenía un capital efectivo de 6 millones de reales.

La titular consta en el balance a 28-11-1864 de la Suspensión de Pagos de la Sociedad General Española de Descuentos, sucursal de Sevilla, como deudor de 20.425,77 rls., según reseñan Luis Barrera Coronado y Rafael Luque Romero en su libro El Banco de Sevilla 1857-1874.

En su nombre, Enrique Guernica participa en la creación del Crédito Comercial de Jerez el año 1862, aportando 200 acciones.

En 12-12-1857 Manuel Bertemati aporta 20.000 rls, igualmente su hermano José Bertemati; otros socios fueron Pedro López Ruiz, Sebastián Guernica, éste reside en 1864 también en calle Larga nº 10.

Indicador de España, 1864.


sábado, 22 de julio de 2017

Sierro

En Sierro desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel Fernández Pardo, en 1933 es Corresponsal en esta plaza del Banco Pastor; es de Berja.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1905, Banco Hispano Americano, 1,65%.

1907, Banco de España, 1,5%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,90%.

lunes, 10 de julio de 2017

Huécija

En Huécija desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Francisco Navarro Esteban, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; es de Canjáyar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,75%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 1,40%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

1933, Banco de España, 0,90%.

domingo, 2 de julio de 2017

Torres de Albánchez

En Torres de Albánchez desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Félix Zorrilla Rodríguez, en 1912 es Corresponsal del Banco Hispano Americano, aplican comisión del 0,40%; en 1913 del Banco Español de Crédito, adscrito a la Sucursal en Linares. Es de Génave.

En 1907 esta plaza figura adscrita a la Sucursal del Banco de España en Jaén; en 1916 a la de Linares.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 0,80%. 

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,60%.

1907, Banco de España, 0,65%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Beires

En Beires desarrollaron negocios de banca los siguientes :

José González Canet : en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor. Es de Almería, ver entrada a su nombre.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,75%.

1905, Banco Hispano Americano,1,70%.

1907, Banco de España, 1,50%.

1916, Banco de España, 1,50%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

sábado, 24 de junio de 2017

Chafarinas

En Chafarinas, localidad del municipio de Melilla, desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Matías Cerdera León, en 1933 es Corresponsal del Banco Pastor, de La Coruña. También actúa en Cabo de Agua. Nació el 26-11-1891. Casó con Elvira Cánovas Mercader. En 1927 es representante de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,40%.

1905, Banco Hispano Americano, 3,25%.

1907, Banco de España, 2,00%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Fuentes: Boletín de Los Previsores del Porvenir.

lunes, 12 de junio de 2017

Santa Fé de Mondújar

En Santa Fé de Mondújar desarrollaron negocios de banca los siguientes :

José González Canet, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor. Banquero de Almería, ver entrada a su nombre.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,75%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,75%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1913, Banco Hispano Americano, 1,35%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,60%.

1933, Banco de España, 0,80%.

jueves, 8 de junio de 2017

Banco Militar y de Comercio

La Crónica Meridional, 20-10-1893.

El Banco Militar y de Comercio se constituyó el 28-9-1893, con capital de 4,25 millones de pesetas.

Suspendió pagos en 7-1896.

Revista ilustrada de banca, 25-9-1897.



Como presidente figuró José Canalejas Méndez, ex- ministro, vicepresidente, Pedro de Novo y Colsón, consejeros fueron Ramón Auñón y Villalón, Angel Aznar Butigieg, Diego Fernández Arias, Antonio Ferratges , Ramón Casusa y Sánchez y los banqueros Luis Fernández de Cañedo y José María Amieva , éste de Santander.

En 11-1905 consta como Director General Juan Antonio Núñez Jiménez, banquero de Cuevas del Almanzora, ver entrada de esta plaza.

En Almería figuró Spencer y Roda en la oferta de acciones. Ver entrada a este nombre.

En los cambios que aplicaba constan 324 plazas de Andalucía, además de aquellas con Sucursal del Banco de España. Estas condiciones pueden indicar las que aplicaba el citado banquero Luis Fernández de Cañedo, tal vez como tipos habituales entonces.

martes, 6 de junio de 2017

La Nava

En La Nava desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Ramón Delgado Serrano, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Galaroza.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,35%.

1907, Banco de España, 0,75%.

1913, Banco Hispano Americano, 0,95%.

1933, Banco de España, 0,80%.

Ninguno dice el nombre del Corresponsal.

lunes, 5 de junio de 2017

Yegen

En Yegen desarrollaron negocios de banca los siguientes :

José González Canet, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor. Es de Almería, ver entrada a su nombre.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,75%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,45%.

1912, Banco Hispano Americano, 0,25%.

1913, Banco Hispano Americano, 1,00%.

jueves, 1 de junio de 2017

Ohanes

En Ohanes desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Manuel López Carretero, En 1928, Corresponsal bancario, según Almería Comercial, revista de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería. Como en tal fecha la única entidad incluida en dicha publicación era el Banco Español de Crédito, cabe suponer que también era corresponsal de éste. 

Francisco Navarro Esteban, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña. antecesora del Banco Pastor; es de Canjáyar.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,65%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,20%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

1933, Banco de España, 0,80%.

sábado, 27 de mayo de 2017

Fines

En Fines desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Anuncio en 1918.

José López Campos, 1918, casa de banca en Garrucha, se anuncia con sucursales en Fines, Olula y Herrerías de Cuevas.

Francisco López López, en 1917 es Corresponsal de la casa bancaria Sobrinos de José Pastor, de La Coruña, antecesora del Banco Pastor; es de Berja.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican:

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,50%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,80%.

1907, Banco de España, 1,40%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,50%.

1933, Banco de España, 0,80%.

jueves, 18 de mayo de 2017

Banco de España. Sucursal en Jerez. Ejercicio de 1905.


Se inserta extracto del balance de la Sucursal del Banco de España en Jerez, publicado por el periódico El Guadalete.

Por el número, tanto de acciones depositadas como de titulares, correspondió celebrar Junta de accionistas, como el citado periódico publica el 18-1-1906, convocada para el 4-2-1906 a las dos de la tarde.

Esta Sucursal fué una de las pocas que las estuvo efectuando en Andalucía, junto a las de Sevilla, Cádiz, Málaga y Córdoba.



jueves, 11 de mayo de 2017

Villamanrique

En Villamanrique de la Condesa desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Martín Robayo Hermanos, en 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal en Sevilla; es de Sanlúcar la Mayor; ver dicha plaza. También consta como Marín Robayo Hermanos.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1894, Banco Militar y de Comercio, 1,60%.

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,85%.

1905, Banco Hispano Americano, el 1,50%.

1907, Banco de España, 1,00%.

1918, Banco de Vizcaya, 1,00%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,70%.

1933, Banco de España, 0,80%.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Tomares

En Tomares desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Agustín Palomar Rodríguez. En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Camas.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,00%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,75%.

1907, Banco de España, 1,60%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,65%.

1933, Banco de España, 1,00%.

martes, 9 de mayo de 2017

Martín de la Jara

En Martín de la Jara desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Miguel Padilla Cuéllar, 1913, corresponsal bancario. También actúa en Los Corrales.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,60%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,90%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,75%.

1933, Banco de España, 0,85%.

Gines

En  Gines desarrollaron negocios de banca los siguientes:

Diego Cansino Rosales, En 1931 es Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscrito a la Sucursal de éste en Sevilla; es de Castilleja de la Cuesta, en la que en 1927 Diego Cansino es representante de Los Previsores del Porvenir, germen del Banco Popular Español.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 2,25%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,50%.

1907, Banco de España, 1,10%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,65%.

1933, Banco de España, 0,90%.

Espartinas

En Espartinas desarrollaron negocios de banca los siguientes :

Martín Robayo Hermanos, en 1931, Corresponsal del Banco Popular de los Previsores del Porvenir, adscritos a la Sucursal en Sevilla; son de Sanlúcar la Mayor. También consta como Marín Robayo Hermanos.

Sobre esta plaza señalan aplicar las siguientes entidades las condiciones en las fechas que se indican :

1896, Jover y Compañía, de Barcelona, 1,30%.

1905, Banco Hispano Americano, 1,25%.

1907, Banco de España, 0,90%.

1923, Banco Español de Crédito, 0,80%.

1933, Banco de España, 0,80%.